top of page
Buscar

¿Tejidos transpirables para tus rutas de verano? Sí, te explicamos por qué.

  • Foto del escritor: L'Aventura
    L'Aventura
  • 30 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

La transpirabilidad se define como la capacidad que tiene un material textil de que el vapor de agua lo atraviese. El cuerpo humano en reposo produce unos 0,75 L (2.500 g/, 24 h) de agua al día en forma de vapor. Los fabricantes expresan la transpirabilidad del tejido en 'g/m² 24 h'.

Cuando hablamos de resistencia al agua, impermeabilidad y transpirabilidad son dos conceptos que van de la mano. Tan importante es que una prenda de montaña no cale como que transpire para expulsar el sudor generado de nuestra actividad.

Las prendas impermeables y transpirables te mantendrán seco y cómodo, lo cual, es muy importante en los deportes al aire libre. En este post, concretamente, hablaremos de transpirabilidad.

Cómo bien hemos dicho al principio de estas líneas, la transpirabilidad indica la capacidad que tiene la humedad para atravesar determinado textil, y cuanta menor resistencia oponga a la penetración, mejor será. Entonces, la cuestión es... ¿cuán transpirable necesita ser una prenda? Dependiendo del nivel de actividad. Si se trata de una actividad normal una transpiración de 10,000 gramos estaría bien. En cambio, si se trata de una actividad muy aeróbica, buscas un rango de transpirabilidad mayor, que puede oscilar entre los 20,000 y los30,000 gramos.

Entonces, ya sabemos que la transpirabilidad de una prenda indica la capacidad que tiene para expulsar al exterior la humedad interior, provocada principalmente por el sudor, manteniéndonos secos. Por eso, un impermeable de plástico (cuya impermeabilidad es altísima), no es útil en actividad ya que nuestro organismo, en caso de sobrecalentamiento, exuda sudor, que se queda en la piel. El calor corporal hace que se evapore, y al hacerlo roba calor del cuerpo, bajando la temperatura de la piel y el organismo. Es su forma de “refrescar” el sistema. Si impedimos la evaporación, podemos tener problemas muy serios de sobrecalentamiento, deshidratación...y posterior enfriamiento súbito.


Las capas multifuncionales capilene de Patagonia van en contacto directo con la piel, absorben la humedad, respiran eficientemente y se secan rápido para proporcionar comodidad y regular la temperatura en cualquier actividad por lo que podemos considerar las prendas de este tejido como un buen ejemplo de ropa práctica para tus rutas este verano. ¿Conocías este tejido?


A continuación, compartimos este vídeo donde Ryan FitzPatrick pone a prueba este tejido en una de sus aventuras para evaluar la transpirabilidad del mismo. ¿Qué te parece? ¿Te atreves a probarlo?






 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

963 91 07 06

©2020 por laventura. Creada con Wix.com

bottom of page